Funciones de Texto
IZQUIERDA.-
Devuelve el número de caracteres especificados desde el principio de la
cadena de texto.
DERECHA.- Devuelve de la cadena de texto, el número
de caracteres especificados comenzando a contar desde el final del texto.
Sintaxis =DERECHA (texto,
núm_de_caracteres)
EXTRAE.- Devuelve los caracteres indicados de una
cadena de texto a partir de una posición inicial.
Sintaxis: =EXTRAE (texto,
posicion_inicial, núm_caracteres)
HALLAR.- Nos indica la posición que ocupa un texto
dentro de una cadena de texto.
Ejemplo:
=HALLAR ("hojas", A1)
Nota: La función hallar tiene una utilidad en particular cuando se quiere
obtener un texto en específico, para ello se incluiría en otras funciones dando
paso a una función anidad.
Nota: La técnica sera, hallar el espacio que hay entre el primer apellido y segundo apellido de todos, y desde ahí contar la cantidad de caracteres a extraer, veamos...
Ejemplo 2. Con el mismo caso anterior, ahora mostraremos la primera letra del primer nombre:
Convierte a
mayúsculas la cadena de texto.
Sintaxis: =MAYUSC (texto)
Ejemplo: =MAYUSC(A1)
MINUSC
Convierte a
minúsculas la cadena de texto.
Sintaxis: = MINUSC(texto)
Ejemplo:
=MINUSC(B1)
FUNCIÓN: LARGO (texto)
Devuelve el
número de caracteres que tiene la cadena de texto, es decir su longitud.







Comentarios
Publicar un comentario